La Universitat de València firma un convenio de colaboración con la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras
- Gabinete de la Rectora
- 21 octubre de 2021

La Universitat de València, representada por la rectora de la Universitat, Mª Vicenta Mestre, y la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España (RACEF), a cargo de su presidente D. Jaime Gil Aluja, han firmado un convenio para fomentar las relaciones y la cooperación entre ambos organismos.
Este "convenio marco" establece una primera toma de contacto y abre la puerta a la cooperación entre departamentos de ambos organismos. Por el momento, el convenio que tendrá una duración de cuatro años, se materializará a través de:
- Asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas entidades.
- Organización y ejecución de actividades comunes relacionadas con la investigación, la innovación, el desarrollo tecnológico y la movilización social.
- Cooperación en programas de formación de personal investigador y técnico.
- Organización de conferencias, seminarios, cursos de formación, capacitaciones y otros eventos conjuntos.
Además contempla cualquier otra actividad que puedan acordar ambas partes.
Ambos organismos están volcados en un proyecto que remarca el compromiso social con la investigación, la racionalidad y el desarrollo científico y tecnológico en pro del beneficio social.
Acto Académico
La firma se concibió en un acto académico conjunto entre ambos organismos, que toma de nombre "Incidencias económicas de la pandemia. Problemas y oportunidades", hizo un repaso sobre el COVID-19 y su injerencia en la economía.
En dicho acto se trataron temas relacionados con la recuperación económica valenciana tras el COVID-19, el impacto de la Inteligencia Artificial en las decisiones económicas o relfexiones sobre una economía humanista, entre otros temas.
El encuentro duró dos días y fue realizado en la sede de la RACEF. Allí asistieron personalidades como la rectora Mª Vicenta Mestre, el vicerrector de Estrategia, Calidad y Tecnologias de la Información, Joaquín Aldás Manzano y el presidente de la RACEF, Jaime Gil Aluja.
Además de otras personalidades del ámbito político como el Sr. Vicent Soler i Marco, conseller de Hacienda y Modelo Económico de la Generatitat Valenciana o el Sr. D.Juan Antonio Sagredo Marco, alcalde de Paterna y presidente de la Comisión de industria de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
Por último, también pudimos disfrutar de la presencia de académicos de la RACEF, así como de Dr. D. Vicent Liern, catedrático de la Universitat de València y a su vez Académico de Número de la RACEF y del Dr. D. Francisco Muñoz Murgui, decano de la Facultat d'Economía de la UV.
En definitiva, fue una jornada de ponencias donde la pandemia fue el principal argumento y que concluyó con un convenio que, sin duda, nos va a permitir avanzar en la investigación de las ciencias económicas.
Archivada en: Investigació a la UV , Govern i representació , Investigació cooperació , Covid-19