Quince proyectos socioculturales impulsados por estudiantado de la Universitat consiguen una ayuda ‘Fora de classe’
- Servicio de Información y Dinamización - Blasco Ibáñez
- 7 febrero de 2023

Revistas, congresos, jornadas, club de lectura... son algunas de las iniciativas que se han presentado a las ayudas Fora de classe de este curso, una convocatoria dirigida al estudiantado de la Universitat de València que proporciona apoyo económico y asesoramiento para la realización de actividades socioculturales. En el primer periodo de solicitud del curso 2022-2023, se han repartido casi 24.000 euros entre los diferentes proyectos seleccionados. Próximamente, se abrirá el segundo periodo de solicitud.
Entre los solicitantes hay tanto estudiantes a título individual o en grupo como colectivos y asociaciones de estudiantes. Y en todos los casos, tienen un objetivo común: llevar a cabo actividades que les interesan, dirigidas a la comunidad universitaria y, especialmente, a sus compañeros y compañeras. Las temáticas son de su elección y diversas: ética empresarial, igualdad, diversidad, literatura, participación estudiantil, etc.
Por ejemplo, la estudiante Andrea Ruiz, miembro del colectivo Sot a Terra, ha propuesto la celebración de un congreso titulado Una mirada transversal del ocio nocturno con perspectiva de género, que busca generar un espacio de encuentro para “la reflexión sobre los riesgos y placeres asociados al ocio nocturno”, que contemple el análisis del uso y consumo de sustancias, la sexualidad, la música, etc. desde diferentes campos como la sociología de la cultura, la psicología o el trabajo social, siempre teniendo presente “la perspectiva de género”.
Otro proyecto que se puede destacar es Human Flourishing: La diversidad es riqueza, presentado por el Colectivo de Estudiantes por la Facultad de Economía Ética (CEFDEE), que ha obtenido el máximo importe que contempla la convocatoria, es decir, 2.500 euros, gracias a la puntuación obtenida. Este proyecto incluye la realización de la Semana de la Ética y un concurso de videocasos sobre ética empresarial que estarán centrados en la diversidad como fuente de riqueza en la empresa y donde se abordarán aspectos como la incorporación de las personas con necesidades especiales al ámbito laboral, el techo de cristal para el talento femenino o los retos del colectivo LGTBIQ+.
También han conseguido el máximo importe por proyecto: el XIII Congreso de Estudiantes de Farmacia de la UV, presentado por la Asociación Estudiantil de Jóvenes Farmacéuticos de València; el XI Congreso de Investigación Biomédica (CIB 2023); y la VI Jornada de Gestión del Deporte: Tecnología aplicada al Deporte, organizada por el Colectivo de Estudiantes de Posgrado Especialistas en la Gestión y Dirección de la Actividad Física y el Deporte.
Finalmente, han obtenido financiación en este periodo de solicitud de las ayudas Fora de classe los proyectos: Club de Lectura A dos Voces, la revista de poesía valenciana Vale/15, la revista Impasible, la revista Oblivious, las III Jornadas de Investigación LGTBI+, el proyecto La larga marcha hacia el corazón de la Antártida por Javier Cacho, y el programa de actividades de asociaciones como BEA, Saó y la Asociación Valenciana de Estudiantes de Medicina (AVEM).
Nuevo período de solicitud en febrero
Próximamente, se abrirá un nuevo periodo de solicitudes de las ayudas Fora de classe, para actividades que se celebren del 1 de abril al 31 de octubre de 2023. A esta convocatoria pueden presentarse proyectos diseñados por estudiantes de la UV (de manera individual, en grupos de estudiantes o como asociación o colectivo) que deben tener como principal público destinatario el estudiantado de la Universitat.
La convocatoria Fora de classe para la realización de actividades socioculturales es una iniciativa de la delegación de Estudiantes que gestiona el Sedi (Servei d’Informació i Dinamització) que apuesta por fomentar la participación del estudiantado en la programación sociocultural de la Universitat de València. Por eso, se invita al estudiantado a aportar propuestas de su interés y a implicarse directamente en todas las fases de organización de la actividad y se le proporciona apoyo económico y asesoramiento.
Archivada en: Participació , Estudiant/a , Ajudes i suport a l'associacionisme , Cultura