Joaquín Lilao Garzón, (2013). Caracterización de levaduras procedentes de residuos de producción de aceite de oliva. (Tesis de Master). Universitat de València..
Alba Martínez Albinyana, (2013). Producción de Neurotensina en Escherichia coli mediante técnicas de clonaje de DNA recombinante que promueven la secreción de la proteína al medio extracelular. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Francisco Alejandro Aparicio Quilis, (2014). Producción a gran escala de la β defensina 2 humana recombinante en la levadura metilotrópica Pichia pastoris. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Javier Poyatos García, (2014). Produccion de antibióticos beta-lactámicos semisintéticos. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Laura Cubas Núñez, (2014). Combinación del potencial anticancerígeno del receptor de fosfolipases A2, teràpia gènica y adenovirus oncolíticos para el tratamiento de tumores. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Joan Sanxis Furió, (2014). Efecte de les malalties d'origen víric en la producció agrícola. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Esther Prades Badenes, (2014). Síntesi de bioplàstics d'origen bacterià (PHB). (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
José Higueras Sánchez, (2014). El microbioma humano. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Ana Mud Valero, (2014). Producción de proteínas monocelulares (SCP). (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Laura Martínez Rachadell, (2015). Expresión y purificación de la proteïna GLX3 de la matriz extracel·lular de Candida albicans en Escherichia coli. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Celia Ruiz Minuesa, (2015). CRISPR: el sistema inmune de bacterias y arqueas. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Myriam Hamou Segarra, (2015). Disseny de la producció de renina pel fong Mucor miehei. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Mireya Crespo Moreno, (2015). Virus Epstein-Barr en enfermedades autoinmunes. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Jéssica Castillo Villalba, (2015). Producción heteróloga de melitina en Pichia pastoris. Optimización de la expresión y análisis de la actividad anticancerígena. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Eloy Almenar Pérez, (2016). Estudio del epítopo β-manano en aislados clínicos del genero Candida. (Tesis de Master). Universitat de València..
Estefanía Gómez Herreros, (2016). Caracterización del gen GLX3 de Candida albicans que codifica para una proteína requerida para mantenir la integridad de la pared celular. (Tesis de Master). Universitat de València..
Alfonso Narváez Simón, (2018). Estudio fenotípico de aislados clínicos de la levadura patógena emergente Candida auris. (Tesis de Master). Universitat de València..
Neus Ricós Muñoz, (2020). Fucoidan com a estrategia prebiótica per a la millora de la simptomatologia al·lèrgica. (Tesis de Master). Universitat de València..
Héctor Aparisi García, (2021). Fucoidan de algas Phaeophyceae como ingrediente funcional: propiedades prebióticas y estudio del efecto antimicrobiano frente a patógenos del tracto gastrointestinal. (Tesis de Master). Universitat de València..
Ella Karina López Suárez, (2021). Impacto de la tecnología de plasma frío atmosférico (PFA) sobre la capacidad prebiótica de la Spirulina. (Tesis de Master). Universitat de València..
Diego Arnal Sáez, (2019). Descubriendo nuevos antibióticos producidos por bacterias del suelo. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Celeste Moya Valera, (2020). Klebsiella pneumoniae: resistencia antimicrobiana en atención sanitaria. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Begoña Peña Giménez, (2021). Disseny d'una Escape Room virtual sobre resistències antimicrobianes. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Giulia Adamoli, (2020). Prebiotic potencial of the algae Spirulina. (Trabajo Fin de Grado). Università degli Studi di Ferrara..
María Ordaz Cruz, (2022). Divulgació sobre virus patògens en humans. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Marta Gumiel Rico, (2022). Desarrollo de un nuevo yogur probiótico suplementado con fucoidan de algas Phaeophyceae: estrategia nutraceútica frente a la alergia. (Tesis de Master). Universitat de València..
María Luz Muñoz Megías, (2022). I. RELACIÓN ENTRE LA ACTIVIDAD TREHALASA Y LA SENSIBILIDAD ANTIFÚNGICA EN CANDIDA PARAPSILOSIS. II. ANÁLISIS BIOINFORMÁTICO DEL METABOLISMO DE LA TREHALOSA EN EL GÉNERO CANDIDA. (Tesis Doctoral). Universidad de Murcia..