BEGOÑA POZO SANCHEZ
PDI-Titular d'Universitat
Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
Área de conocimiento: FILOLOGIA ITALIANA
Departamento: Filología Francesa e Italiana
Vicedegana de Cultura, Igualtat, Polítiques Inclusives i Sostenibilitat
Professora Titular de Filologia Italiana
Departament de Filologia Francesa i Italiana
Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació
Av. Blasco Ibáñez, 32
46010 - València
51319
Biografía
Doctora en Filología por la Universitat de València (2008), Licenciada en Filología Italiana (1998) y Licenciada en Filología Hispánica (1997) por la misma universidad y Máster en “Scrittura, letterartura e la rete” (2011) por la Università di Roma Tor Vergata. Actuamente es Profesora Titular de Filología Italiana del Departament de Filologia Francesa i Italiana, adscrito a la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació. Vinculada al Dept. de Filologia Francesa i Italiana desde 1998, ha impartido docencia de Filología Italiana en diversos planes de estudio (literatura contemporánea y actual; literatura medieval y del Renacimiento; lengua instrumental; lengua para fines específicos; traducción general; traducción literaria; literatura comparada) y en los másteres de Traducción Creativa y Humanística; de Investigación en Lenguas y Literaturas y de Literatura Comparada y Crítica Cultural.
Forma parte del grupo de investigación Cultura y desarrollo (GIUV CyD), con sede en la Universitat de València, y ha sido miembro de diversos proyectos I+D, centrados especialmente en la recuperación de las genealogías y en el estudios de los procesos culturales, tanto actuales como históricos, en el seno de los cuales ha realizado la mayor parte de su labor como investigadora. También es miembro de diversas redes internacionales de investigación como MIGRA, GET o IEMO.
Ha participado en números encuentros académicos y de divulgación. Entre sus últimas publicaciones científicas destacan “La disrupció d’Alda Merini en la literatura catalana actual” (Quaderns. Revista de traducció, 2018); “Reflexiones sobre el espacio migrante en la narrativa de Amara Lakhous” (Revista de lenguas y literaturas catalana, gallega y vasca XXII, 2017); “La transculturalità della Compagnia delle poete: un fenomeno innovativo nell’ambito della Letteratura Italiana della Migrazione Mondiale” (Revista di Italianistica XXVII, 2014) o “Los retos de la escritura italófona” (Convergències artístiques i textuals africanes a l'entorn de la Mediterrània, 2013).
sión en castellano]
Asignaturas impartidas y modalidades docentes
Tutorías
Primer cuatrimestre |
Martes de 11:00 a 12:00. DEGANAT DE LA FACULTAT |
Primer cuatrimestre |
Viernes de 11:00 a 12:00. DEGANAT DE LA FACULTAT |
Observaciones |
Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València. |
Formación académica
Publicaciones en revistas
Estancias en Centros de Investigación
Lisboa. PORTUGAL, 2018. Panorama de la poesía en catalán: traducción y recepción entre las literaturas ibéricas.. Invitado.
Vic. ESPAÑA, 2017. La poesia d'Alda Merini i la recepció de la seua obra a la poesia catalana actual.. Invitado - Beca GVA per estades a centres d'investigació de prestigi (conv. 2017).
Santiago de Chile. CHILE, 2014. La poesía actual en las literaturas ibéricas: lenguas, fronteras e identidades.. Invitado.
Bologna. ITALIA, 2013. Letteratura Italiana della Migrazione Mondiale (LIMM): transculturalità al femmenile. Invitado - Estada Erasmus PDI.
Bologna. ITALIA, 2013. Creativitat lingüística i literària en la traducció poética.. Invitado - Seminari.
Farrera de Pallars. ESPAÑA, 2013. Seminari de traducció poética amb poetes en llengua sarda (Franco Cooco i Anna Cristina Serra).. Invitado - Seminari.
Lineas de actividad
Estudis de poesia contemporània. Facultat de Filologia, Traducció i Interpretació. . (01/03/1999).
Estudis de literatura comparada. Facultat de Filologia, Traducció i Interpretació. . (01/03/1999).
Estudis de poesia del renaixement i del barroc espanyol, italià i català. Facultat de Filologia, Traducció i Interpretació. . (01/03/1999).
Literatures migrants, amb especial atenció a la literatura italòfona. Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació. . (2010).
Estudis de gènere. Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació. . (2010).
Estudis de traductologia, especialment en àmbit ibèric i italià. Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació. . (2010).
Conferencias
'Revistes literàries i mercat editorial: dificultats, reptes i perspectives de futur'. ('La creació literària a la Postmodernitat'), 05/12/2013. Barcelona. ESPAÑA.
'Crítica i creació'. ('Poesia, intimitat i esfera pública'), 13/12/2013. Palma de Mallorca. ESPAÑA.
Poesía y género: miradas actuales desde la creación literaria. (Ciclo de Poesía de la Facultad de Filología (UCM)), 16/12/2014. Madrid. ESPAÑA.
¿La poesía se compromete?. (Actividades del Departamento de Literatura (Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad de Chile)), 05/11/2014. Santiago de Chile. CHILE.
Poete a confronto. (Scritture Migranti), 15/11/2014. Palermo. ITALIA.
Traducció i creació: l'aventura de l'efecte dòmino. (II Giornate di Studi Catalani), 07/05/2014. Torino. ITALIA.
Cosnocere la lingua sulla pelle e in battaglia: il catalano contemporaneo nel País Valencià. (II Giornate di Studi Catalani), 08/05/2014. Torino. ITALIA.
Poesia i conflicte: el fang de l'escriptura. (Poesia i compromís. IX Jornada de la Càtedra de Ciutadania i Filosofia Josep Ll. Blasco.), 11/03/2015. Valencia. ESPAÑA.
Crítica literària i Postmodernitat: un debat obert. (La creació literària a la Postmodernitat), 20/12/2014. Barcelona. ESPAÑA.
Poetes catalanes actuals: territoris literaris i lingüístcs. (Cultura y lengua catalanas), 03/11/2014. Santiago de Chile. CHILE.
Estudiar humanidades hoy: ¿salto al vacío o reto?. (Encuentros con), 06/05/2014. Valencia . ESPAÑA.
Sense complexos: lectures de poesia valenciana actual. , 30/04/2015. Alacant. ESPAÑA.
Exofonía y literatura: generando espacios (des)de escrituras valientes. (Seminario del Máster de Literaturas Hispánicas: 'Escritores fuera de lugar'.), 04/07/2016. Madrid. ESPAÑA.
'Quin poema em pose hui?'. (Programa Unisocietat (UV) en Quart de Poblet.), 04/02/2016. Quart de Poblet (València). ESPAÑA.
"Treinta años de poesía en Valencia: de la experiencia a lo experimental.". (Ciclo de poesía de la Facultad de Filosofía y Letras (UNIZAR)), 12/02/2016. Zaragoza. ESPAÑA.
Participaciones en Congresos
Begoña Pozo-Sánchez (2018). Veus, país i compromisos múltiples. (Ponencia invitada). Jornada Poesia i vida . Xátiva . ESPAÑA
Begoña Pozo-Sánchez (2018). La literatura desconeguda de les escriptores valencianes. (Ponencia invitada). Referents femenins a l'aula (4ª Trobada de Professorat de valencià) . Altea . ESPAÑA
Begoña Pozo-Sánchez (2018). . (Mesa redonda). Diez años de poesía valenciana . València . ESPAÑA
Begoña Pozo-Sánchez (2018). . (Ponencia invitada). Poesia i vida . Xàtiva . ESPAÑA
Begoña Pozo-Sánchez (2018). La revolució creativa a l'aula: crònica d'una perplexitat. (Ponencia invitada). 'La filología de las mujeres' . València . ESPAÑA
Begonya Pozo-Sánchez (2018). Clavades a la carn del món. (Ponencia invitada). Jornadas Safor de Lletres . Gandia . ESPAÑA
Begoña Pozo-Sánchez (2018). Poesia a les aules. (Ponencia invitada). Actividades con motivo de la celebración del 8 de marzo . València . ESPAÑA
Begoña Pozo-Sánchez (2018). . (Mesa redonda). Memòria, diversitat i drets de convivència . València . ESPAÑA
Begoña Pozo-Sánchez y Ferran Carbó (2018). . (Organización Simposio). Jornadas 'Estellés, 25 anys després' . València . ESPAÑA
Begoña Pozo-Sánchez (2017). Poesía a les aules. (Ponencia invitada). Actividades con motivo del Día internacional del Libro . València . ESPAÑA
Proyectos
Las mujeres en la Casa de Austria (1526-1600). Corpus documental II (). 2018 - 2021. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. . IP: Júlia Benavent Benavent.
Cultura y nuevos movimientos sociales: prácticas, discursos y representaciones (). 2015 - 2017. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. . IP: Nuria Girona Fibla.
Observatorio de enfermedades raras (OBSER) (). 2015 - 2016. FEDER. . IP: Sebastián Sánchez-Castillo, Josep Solves.
El lenguaje administrativo y diplomático en la Europa del siglo XVI (). 2013 - 2015. Generalitat Valenciana. . IP: María José Bertomeu Masiá.
Cultura y desarrollo. Prácticas, discursos y representaciones en imaginarios y procesos de desarrollo (). 2011 - 2014. Ministerio de Ciencia e Innovación. . IP: Núria Girona Fibla.
Tesis, tesinas y trabajos
Alejandra Ramis Parera, (2017). El sujeto enunciador en la poesía del nuevo milenio: ¿tradición o ruptura?. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). Universitat de València..
Claudia Caballero, (2014). Adaptación, doblaje y subtitulación en 'Le dîner de cons'. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). Universitat de València..
Jonathan Sánchez Cubo, (2015). 'La grammatica di Dio' de Stefano Benni: aproximación a la traducción de la literatura juvenil. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Cristina Llácer Carbó, (2014). Traducción comentada y anotada de dos obras de la literatura infantil y juvenil italiana. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Regina Sellés Jordà, (2015). La traducció literària amb perspectiva pedagògica: proposta de materials docents per a la classe d'iltalià L2. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Alba María Villarta Villena, (2015). Poetiche della follia: il caso di 'Variazioni belliche' (Amelia Rosselli, 1964) e 'La terra santa' (Alda Merini, 1984). (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
María Belén Lozano García, (2018). Análisis comparativo de la traducción del humor verbal a partir de la obra 'Questi fantasmi' de Eduardo de Filippo. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Belén Andrioti Navarro, (2017). 'La voce della neve' di Barbara Pumhösel: una proposta di traduzione letteraria. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Rebeca Hernández Muñoz, (2019). Porpuesta de traducción literaria: 'I duellanti', de Andrea Camilleri. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..
Adell El Idrissi Gómez, (2015). 'World's Tallest Disaster': traducción y análisis de poemas escogidos. (Trabajo Fin de Grado). Universitat de València..