
18 de abril de 2016
El pasado 14 de enero, la Dra. Marta G. Pardini leyó su tesis titulada Conflictos en la Sociedad de Responsabilidad Limitada argentina. Su solución a través del retiro, la separación, la exclusión y la disolución. Mecanismos alternativos. El Tribunal estuvo compuesto por el Presidente Dr. Jesús Quijano González, profesor catedrático de la Universidad de Valladolid; el Dr. José Miguel Embid Irujo, profesor catedrático de la Universitat de València; y la vocal Dra. Sonia Rodríguez Sánchez, profesora titular de la Universidad de Huelva.
El trabajo, de 303 páginas, fue aprobado con Sobresaliente cum laude por el voto unánime y secreto exteriorizado por el Tribunal al término del acto académico, en el que participaron profesores del Departamento de Derecho Mercantil, profesores de otros departamentos, alumnos y colegas, además de familiares. La Dra. Pardini expone a continuación las razones que le llevaron a elegir este tema.
¿Por qué hablar sobre los conflictos en la SRL argentina?
Preocupada desde siempre por los conflictos que rodean a las sociedades que funcionan en la República Argentina –que en su gran mayoría son entes integrados por familiares o personas de estrecha relación, y no tienen abierto su capital al mercado-, debido a mi formación académica y al ejercicio profesional que desarrollo desde hace muchos años, mi objetivo se centró en estudiar especialmente a las sociedades de responsabilidad limitada como segundo tipo de empresa elegido entre los comerciantes de mi país, indagando sobre su origen, su estructura y el funcionamiento de sus órganos, pero también en las contingencias que pueden llevar al origen de conflictos en su seno, que no siempre son prevenidos y que en general carecen de normas legales y/o contractuales para poder superarlos.
La mayoría de SRL argentinas no abren su capital al mercado
Bajo esa perspectiva, la tarea consistió fundamentalmente en detectar los conflictos mediante el análisis de la jurisprudencia dictada por nuestros tribunales mercantiles, y a partir de esa base trabajar sobre un modelo más o menos ideal de estatuto social que brinde a las partes involucradas herramientas adecuadas para enfrentar las dificultades derivadas del vínculo societario.
El trabajo consta de una introducción, cinco capítulos y once conclusiones preparadas para ofrecer al lector una síntesis concreta. En la parte central de Conflictos en la Sociedad de Responsabilidad Limitada argentina. Su solución a través del retiro, la separación, la exclusión y la disolución. Mecanismos alternativos se tratan los siguientes temas:
- El nacimiento de las SRL en Argentina;
- Las carencias del régimen legal vigente;
- Las proposiciones de superación a través de la transmisión de cuotas y la resolución parcial;
- La posibilidad de disolución frente a la imposibilidad de hallar una solución superadora;
- Los mecanismos alternativos de resolución de conflictos aplicables a estas sociedades.
La Dra. Marta G. Pardini cursó el Programa de Doctorado ‘Derecho, Empresa y Justicia’, antecedente directo del actual Master Universitario en Derecho, Empresa y Justicia de la Universitat de València. “Después de transitar la etapa presencial de clases, de haber expuesto mi Trabajo de Investigación y de haber obtenido el Diploma de Estudios Avanzados bajo la invalorable codirección de las profesoras Dra. Josefina Boquera Matarredona y Dra. Nuria Latorre Chiner, me dediqué a la elaboración de mi tesis doctoral dentro de la temática del Derecho Mercantil”, afirma la Dra. Marta G. Pardini.