.jpg)
U-Ranking, el proyecto de análisis y elaboración de informes sobre el desempeño de las universidades españolas que conduce el IVIE en colaboración con la Fundación BBVA, acaba de incorporar a su web (https://www.u-ranking.es/) una herramienta para comparar los resultados en inserción laboral de los diferentes estudios de grado y universidades españolas.
Los datos, procedentes del Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU) y de la Tesorería General de la Seguridad Social, recogen la situación en marzo de 2020 de las personas graduadas 4 años antes y permiten conocer la tasa de afiliación a la Seguridad Social, el porcentaje de titulados universitarios con un empleo acorde a su nivel de estudios y una aproximación a los salarios anuales.
Los indicadores están referidos a los grados que se imparten en las universidades españolas, públicas y privadas, agrupados en 120 estudios, y se pueden consultar por tipo de estudio, universidad, comunidad autónoma o en su totalidad.
En la siguiente tabla, se recogen los valores que en U-Ranking hacen referencia a los estudios de los grados impartidos en la Facultat d’Economia de la Universitat de València, con indicación de la posición que ocupa en el ranking estatal y en el de la Comunitat Valenciana: