ENRIQUE HERRERAS MALDONADO
PDI-Titular d'Universitat
Knowledge area: MORAL PHILOSOPHY
Department: Philosophy
Facultad de Filosofía y CCEE
Avda. Blasco Ibáñez, 30
46010 Valencia
Despacho: 604
Horario tutorías: martes de 10:30 a 13:30 horas
(9639) 83726
Biography
Professor of Ethics and Political Philosophy at the University of Valencia. His latest published books are: La tragedia griega y los mitos democráticos; Biblioteca Nueva, 2011; Notas y contranotas para una Estética Teatral. Aportaciones de la escena al pensamiento contemporáneo; Artez Blay, 2016 (VII International Research Award “Artez Blai”), y Las contradicciones culturales del capitalismo en el siglo XXI; Biblioteca Nueva, 2017 (in co-authorship with Ana Noguera). Regarding the didactic field, he is a member of the Institute of Creativity and Educational Innovations (Universitat de València). He has carried out research stays at the Tor Vergata University in Rome, and at the University of Bologna. His current lines of research are about media and democracy, the relationship between politics and aesthetics, and contemporary political philosophy.
Subjects taught and teaching methods
Tutorials
First semester |
Monday de 17:00 a 19:00. ÀREA FILOSOFIA MORAL- DESPATX 604 |
First semester |
Thursday de 17:00 a 18:00. ÀREA FILOSOFIA MORAL- DESPATX 604 |
Second semester |
Tuesday de 11:00 a 14:00. ÀREA FILOSOFIA MORAL- DESPATX 604 |
Observations |
You participate in the electronic tutoring program of the Universitat de València |
Journal Publications
-
Enrique Herreras
(2015)
Los que seguimos esperando a Godot. Una mirada actual al nihilismo de Beckett. Debats(127), pp. 25 - 35
. ISSN: 0212-0585
-
Enrique Herreras Maldonado
(2016)
'Poética trágica y pensamiento contemporáneo'. Estudios Filosóficos, 65(188), pp. 53 - 73
. ISSN: 0210-6086
-
Enrique Herreras
(2016)
Roberto García:pica, ratlla i tritura el teatre. L'Aiguadolç(45), pp. 65 - 76
. ISSN: 1131-5105
-
-
Enrique Herreras
(2017)
El aura del José Monleón. Primer Acto(6), pp. 68 - 69
. ISSN: 0032-8367
-
Enrique Herreras
(2018)
José Monleón (1927-2016). Un viajero crítico, lúcido y heterodoxo. Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo(XCIII-XCIV), pp. 651 - 658
. ISSN: 0006-1646
-
Enrique Herreras
(2018)
Ortega y el tiempo de las masas. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas : RIPS(178), pp. 223 - 226
. ISSN: 1577-239X
-
-
Enrique Herreras
(2019)
En defensa de la ilustración. Diario Levante, El Mercantil Valenciano.. ISSN: 1131-9437
-
Enrique Herreras
(2019)
Marx en el siglo XXI. Diario Levante, El Mercantil Valenciano.. ISSN: 1131-9437
-
Enrique Herreras
(2019)
Crítica a la democracia. Diario Levante, El Mercantil Valenciano.. ISSN: 1131-9437
-
Enrique Herreras
(2020)
¿Teatro valenciano o 'a la valenciana? Memorias del teatro independiente en la Comunidad Valenciana'. Ade Teatro(182), pp. 76 - 81
. ISSN: 1133-8792
-
-
Enrique Herreras
(2021)
Una vida con arte. Un punto de vista sobre la estética de Ortega y Gasset. La Torre del Virrey(30), pp. 12 - 21
. ISSN: 1885-7353
-
Other publications
Enrique Herreras (2016). Notas y Contranotas para una estética teatral. Aportaciones de la escena al pensamiento contemporáneo . Number. 22 . (pp. 1 - 305) .
Enrique Herreras (2016). El socialismo en Ortega y Gasset La Generación del 14. España ante su modernidad inacabada. . (pp. 179 - 195) .
Enrique Herreras (2016). Los nuevos retos del socialismo y el mejoramiento de la democracia El mejoramiento humano. Avances, investigaciones y reflexiones éticas y políticas . (pp. 506 - 518) .
Enrique Herreras (2016). La condición humana como mirada intercultural. Samuel Beckett y Albert Camus La interculturalidad en diálogo. Estudios filosóficos . Number. 22 . (pp. 237 - 249) .
Ana Noguera; Enrique Herreras (2017). Las Contradicciones culturales del capitalismo en el siglo XXI. Una respuesta a Daniel Bell . (pp. 1 - 284) .
Enrique Herreras (2017). Los Conflictos morales en la tragedia griega y su contribución a la filosofía . (pp. 42 - 59) .
Enrique Herreras (2017). El socorro de los Pobres, un tratado precursor del Estado social En busca del humanismo perdido. Estudio sobre la obra de Juan Luis Vives . (pp. 47 - 58) .
Enrique Herreras (2018). La filosofía de los payasos La rialla és el camí més curt entre tu i nosaltres . (pp. 57 - 60) .
Enrique Herreras (2018). Jürgen Habermas Registre de veus. Entrevistes de la revista Dise (1988-1997). Fernanda Martí (ed.) . (pp. 33 - 38) .
Enrique Herreras (2018). Javier Muguerza Registre de veus. Entrevistes de la revista Dise (1988-1997). Fernanda Martí (ed.) . (pp. 87 - 93) .
Enrique Herreras (2018). Sami Naïr Registre de veus. Entrevistes de la revista Dise (1988-1997). Fernanda Martí (ed.) . (pp. 139 - 147) .
Enrique Herreras (2018). Paul Bové Registre de veus. Entrevistes de la revista Dise (1988-1997). Fernanda Martí (ed.) . (pp. 149 - 159) .
Enrique Herreras (2018). Ignacio Sotelo Registre de veus. Entrevistes de la Revista Dise (1988-1997). Fernanda Martí (ed.) . (pp. 189 - 197) .
Enrique Herreras (2018). Karl-Otto Apel Registre de veus. Entrevistes de la revista Dise (1988-1997). Fernanda Martí (ed.) . (pp. 219 - 226) .
Enrique Herreras (2019). Repensar el concepto de 'Socialismo procedimental' Ética y Democracia. Desde la razón cordial . (pp. 317 - 325) .
Thesis, minor thesis and research reports
Guillermo Vidal Salom, (2016). No, nada, nadie. Ensayo sobre el individuo en Sartre y Kundera. (Final Degree work). València..
Sergio García García, (2017). Principios de ética para una educación radical. Un conjunto de propuestas morales para una ciudadanía transformadora. (Working Master or third cycle over 12 credits). València..
Ilaria Anedda, (2017). El arte de la memoria. La 'clavis magna'[/corsivo] de Ramón Llull y Giordano Bruno como herramienta de emancipación. (Working Master or third cycle over 12 credits). València..
Andrés Lacomba Piqueras, (2018). Filosofía tras la pantalla. El cine como herramienta didáctica. (Working Master or third cycle over 12 credits). València..
Dhekra Zellama, (2018). La femme arabe: Médias, société et religion. (Working Master or third cycle over 12 credits). València..
Aroha Gascueña González, (2017). Resolución de dilemas éticos en nutrigenómica. (Final Degree work). València..
Jaume Giménez Aliaga, (2017). Teorías de la recepción: Aristóteles, Lessing y Brecht. (Final Degree work). València..
Daniuel Martínez Jara, (2018). Reflexión sobre 'riqueza y desigualdad' a partir de la teoría de la población de T.R. Malthus. (Final Degree work). València..
Ana Moreno Villena, (2019). La repercusión de la bioética en los dilemas de la nutrición. (Final Degree work). Valencia..
Fernando Barrachina Moreno, (2019). Ética de los Medios de Comunicación e información alimentaria. (Final Degree work). Valencia..
Cristina Nadal Móner, (2020). Implicaciones éticas de la investigación en nutrigenómica. (Final Degree work). Valencia..
Arantxa Escrivá Pardo, (2020). Alimentos modificados genéticamente: consideraciones desde un punto de vista científico-ético. (Final Degree work). Valencia..
Maria Viñals Andrés, (2020). L'alarmisme dels mitjans de comunicació a l' hora d'informar sobre alimentació i el seu paper en la percepció del risc. (Final Degree work). Valencia..
Jorge Álvarez Alabau, (2020). El excedente de comida y su despilfarro como mecanismo de la sociedad de consumo. (Final Degree work). Valencia..
Tatiana Martí Castellote, (2020). La pluralidad humana. Comprensión y política en Hannah Arendt. (Final Degree work). Valencia..