
Concurso de ¿caviar... qué?
El Caviardage, o texto revelado, es una técnica que permite combinar la práctica lingüística con la expresión artística. Consiste en suprimir palabras de un texto hasta que queda visible un único mensaje inédito. En cierto modo, se trata de llevar la censura al extremo poético.
Para empezar, hay que arrancar una página de un libro cualquiera. Si tu temperamento te impide hacerlo, como a nosotros, puedes fotocopiarla o venir al CAL de Blasco Ibáñez a recoger una. Una vez tienes la página, es conveniente leerla varias veces hasta que un término o expresión te inspire y te permita construir una nueva frase (o frases). Se tienen que seguir las siguientes reglas:
- No es necesario comprender el texto íntegramente.
- No se pueden añadir palabras en el texto.
- Las palabras tienen que poderse leer siguiendo la orden natural (de arriba abajo y de izquierda a derecha).
- Hay que respetar las reglas ortográficas y gramaticales.
- Se valorará tanto el aspecto lingüístico como la presentación artística.
- Se puede presentar un máximo de un trabajo por lengua (catalán, inglés, francés, alemán e italiano).
Este concurso está abierto en toda la comunidad universitaria de la UV: estudiantado, PDI, PIF, PAS y personas que forman parte del colectivo Alumni. Los trabajos se podrán presentar entre el 26 de abril y el 12 de mayo, ambos incluidos. Entre el 13 y el 23 de mayo se podrán votar los trabajos presentados. El 27 de mayo se librarán los premios.
Hay que presentar los originales en el CAL de Blasco Ibáñez (Facultat de Fisioteràpia - CAFE, planta baixa). Las votaciones se harán tanto en el CAL como través de las redes sociales del Servei de Llengües i Política Lingüística (@llenguesuv). Se premiará con un lote de libros un trabajo en cada una de las lenguas del concurso: catalán, inglés, francés, alemán e italiano.
Periodo del eventoDel 26 de abril de 2022 al 12 de mayo de 2022. Todos los días de 08:00 a 21:00.
Lugar de realización Centre d'Aprenentatge de Llengües de Blasco Ibáñez
Servei de Llengües i Política Lingüística.
Contacta cal.blasco@uv.es