“La Confederación General del Trabajo (CGT) es una asociación de trabajadores y trabajadoras que se define anarcosindicalista, y por tanto: de clase, autónoma, autogestionaria, federalista, internacionalista y libertaria.” Artículo 1 de los Estatutos de la CGT.
Lo primero que tenemos que decir es que somos una organización de personas que tratamos de cambiar una sociedad que no nos gusta por desigual, injusta, autoritaria y, la mayoría de las veces, irracional.
No somos las únicas personas dispuestas a cambiar las cosas a mejor. Lo que nos diferencia de otras, sobre todo, son los medios para conseguirlo. Nos reclamamos de la tradición libertaria, anarquista; por eso hablamos y tratamos de hacer posible el assemblearismo, la autogestión, es decir, que cada persona sea capaz de resolver sus problemas y necesidades; el apoyo mutuo, cuando la fuerza propia no es suficiente; la acción directa para solucionar sin intermediaciones nuestros problemas; la autonomía respecto de partidos e iglesias; el respecto a las diferentes opiniones que conviven en la organización, y la voluntad realmente transformadora de esta sociedad injusta.